Cómo prepararme para el BLW

Si leíste nuestro blog anterior y te interesaste por esta técnica pragmática pero poco tradicional, aquí te ayudamos a estar preparada con los productos que debes tener para alimentar a tu bebé bajo este método. Si por el contrario aún no has leído el blog de referencia, te invitamos hacerlo aquí, estarás mejor edificada y podrás aprovechar estos datos que hemos creado para ti.

Ya sabemos que el BLW se implementa dejando que el bebé coma por sí solo, por lo que debemos de saber que el desorden es característico de este método, lo usual es que con sus manos agarraré con fuerza cualquier tipo de alimento y juegue con él, lo exprima, lo pase por la bandeja y la silla, se lo ingrese a la boca, lo devuelva y se lo introduzca de nuevo para finalmente comerlo. Y esto es normal, es lo que debe pasar y pasará en la mayoría de los alimentos hasta después de haberle expuesto la comida unas 12 veces, más o menos… entonces, asimilando el funcionamiento y propósito de esta técnica, debemos de prepararnos.   

Conoce 6 artículos esenciales para iniciar el BLW

  1. Procesador, la creatividad es un elemento propio de las recetas que le haremos a nuestros hijos, por lo tanto, en la gran mayoría de nuestros días necesitaremos triturar moler o pulverizar ciertos alimentos con la ayuda de un procesador. También puedes sustituirlo por una licuadora, blender o cualquier máquina que tengas que triture alimentos.
  2. Vaporera, el BLW a parte de incentivar el amor a la comida también estimula a implementar buenos hábitos alimenticios, la vaporera es un accesorio eficiente a la hora de lograr la consistencia adecuada en vegetales. Existe una amplia gama de vaporeras, nuestras favoritas por ser económicas y prácticas, son aquellas de acero inoxidable o de plástico resistente, ambas hacen el trabajo esperado.
  3. Kit de alimentación, cuando nos referimos al kit de alimentación, si, hablamos de nuestro best sellers como este, un set que contenga como mínimo, un plato de succión y un babero, especialmente, que sea de silicón grado alimenticio, material perfecto para el BLW, fácil de limpiar y manejar.

  4. Bowl de succión, necesitarás un recipiente como este para aquellos alimentos que utilizamos en la hora de las meriendas o aquellas comidas de consistencia líquida. La succión evita que el plato o el bowl sea arrojado y que la comida caiga al suelo que es aún mucho peor.

  5. Cubiertos, aunque en principio el bebé se autoalimenta, habrán momentos, en ocasiones al inicio y siempre al final de cada comida, que le ofreceremos con cuchara o tenedor el alimento que empezará a comer o lo que quede de el cuándo lo desbarate. También, habrán algunas comidas que vamos a preferir dárselas nosotras tal es el caso de la avena o la sopa. Si estas full commitment con el BLW, los cubiertos mini de aprendizaje permitirán que el bebé aprenda rápidamente a pasar de comer con sus manos a comer con cubiertos.

  6. Vaso, si empiezas desde temprano a sustituir la tetera, tendrás un camino más ligero por recorrer. Pueden ser vasos 360, vasitos pequeños aptos para sus manitas, vasos con chupete o con sorbete. No te preocupes, estas opciones están aptas a partir de los 6 meses de edad y aunque al principio le costará utilizarlo con la práctica se acostumbrará a ellos. Paciencia mamita, lo estás haciendo muy bien.
Regresar al blog

Deja un comentario